Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
¿Sabías que el 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo? Se trata de una iniciativa de la OIT, que busca promover e incentivar el trabajo seguro. A continuación te contamos en qué consiste esta celebración.
Fue creado como parte de las conclusiones de la Conferencia Internacional del Trabajo llevada a cabo en Ginebra (Suiza), en junio de 2003. Con ello se quiere promover e incentivar las condiciones laborales seguras para todo el mundo. Se celebra desde el año 2005 y es promovida principalmente por Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo.
Técnicamente, se trata de una campaña internacional anual, que pretende crear las bases de una cultura del trabajo seguro, saludable y decente. Se realiza durante todo al año y culmina cada 28 de abril. El objetivo es intentar concientizar a la población trabajadora, acerca de los accidentes laborales y enfermedades profesionales en todo el mundo. Además de los trabajadores, se pretende incluir a empleadores, sindicatos y organismo gubernamentales.
A través de esta campaña, se quieren dar a conocer las nuevas tendencias en el ámbito de la seguridad y la salud. Se encuentra especialmente enfocada al ambiente de trabajo. Haciendo énfasis en las repercusiones de las lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el desempeño laboral. Forma parte de una estrategia global de la OIT. Esto incluye además, la creación de leyes y normas que incentiven la conformación de puestos de trabajo seguros.
Campaña internacional
En muchos países, la mayoría de los sindicatos, instituciones relacionadas con la OIT, empresas y organismos oficiales como ministerios de empleo, salud, etc., u organizaciones que agrupan a los profesionales de la prevención de riesgos laborales, organizan actividades y jornadas para conmemorar el 28 de abril. La ocasión es ideal para discutir, dialogar y debatir sobre seguridad laboral. Con ello se persigue optimizar las condiciones de trabajo y disminuir los riesgos y accidentes en las empresas, a través del tripartismo y el diálogo social.
Estrategia global
La celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, forma parte de la estrategia global de la OIT en materia de seguridad y salud. Se establece como pilar fundamental: la movilización. Por lo tanto, el 28 de abril, es ante todo una herramienta para sensibilizar a la población. Se pretende hacer descubrir cómo hacer que el trabajo sea más seguro y saludable. Se intenta poner en valor la necesidad de darle mayor peso político a la seguridad en el trabajo.
Cada año, la OIT establece un tema de interés para la celebración de esta jornada. En 2016, se hizo hincapié en el Estrés en el trabajo: Un reto colectivo. Mientras que en 2015, por ejemplo, la campaña se dio a conocer como Únete a la construcción de una cultura de la prevención en materia de SST*. Para 2017, se centra en Optimizar la compilación y el uso de los datos sobre SST*. Integra la agenda de actuación diseñada por Naciones Unidas, denominada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada en septiembre de 2015 por esta institución.
Tu compromiso
El apoyo a esta iniciativa comienza por las pequeñas acciones. Es fundamental adquirir un compromiso con las instituciones nacionales e internacionales que día a día se esfuerzan por conseguir mejores condiciones para trabajadores en todo el planeta.
¿Realizas o has realizado alguna acción desde tu empresa relacionado con esta iniciativa? Cuéntanos de qué se trata.
(*) Seguridad y Salud en el Trabajo